Bienvenida
Recibimos con agrado tu visita. Acabas de acceder al Servicio de Mediación del I.E.S “Vicente Espinel”. En primer lugar, te contaremos qué somos y cuáles son nuestros objetivos y, a continuación, si deseas más información o quieres hacer uso de nuestros recursos, te invitamos a navegar por nuestra web…
Durante el curso académico 2013-14, y como servicio integrado en el Departamento de Convivencia, la Mediación Escolar ha sido una de las medidas incluidas en el Plan de Convivencia del I.E.S. “Vicente Espinel” con el objeto de prevenir, mediar y resolver los conflictos que pudieran plantearse en el centro entre los distintos miembros de la comunidad educativa.
Tenemos la convicción de que la Mediación Escolar representa un “potencial educativo” porque, con una orientación adecuada, ofrece en sí misma una oportunidad tanto de mejora personal como de formación de los implicados.
Estimamos que constituye una buena opción de crecimiento individual afectivo, emocional y competencial.
Los objetivos prioritarios del Servicio de Mediación escolar son los siguientes.
Potenciar la cooperación y la búsqueda de soluciones compartidas con la implicación de todos los miembros de la comunidad educativa.
Disminuir la aplicación de sanciones, en la medida de lo posible, reduciendo los niveles de conflictividad y desencuentro.
Favorecer la participación del alumnado en la resolución de conflictos a través de la “mediación entre iguales”.
Crear canales de comunicación y de conocimiento mutuo entre profesorado y alumnado que no se circunscriban exclusivamente a la relación “tutorial”.
Añadiremos que la mediación no es un servicio “en espera”, estático y limitado a la recogida de solicitudes en un buzón; por el contrario, también actúa con carácter preventivo y desde la absoluta confidencialidad en aquellos casos en los que un hecho puntual e incipiente pudiera derivar en un conflicto.
Para finalizar, presta atención porque ¡Ella quiere darte algo!… Para recibirlo, Tú solo has de seguir sus sencillas instrucciones…
Ella también quiere mostrarte cómo están organizados estos recursos, a la vez que informarte, de que no constituyen una guía de autoayuda, ni un programa completo de Acción Tutorial, ni tampoco sustituyen a los excelentes materiales aportados por especialistas en educación emocional y en valores.
Solo fueron elaborados para potenciar la adquisición de hábitos favorables hacia una cultura de mediación que, en definitiva, puede acercarnos más hacia la Cultura de Paz que sustenta nuestro Proyecto “Gaona, nº7. Una puerta a la Convivencia”
Te recomendamos que si optas por utilizar estos recursos, sigas la secuenciación de cada bloque. Cada número es un registro de la web al que puedes acceder con un simple click
BLOQUE I
A. Cultura de Paz
2. ¿Conoces la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO y sus “buenas prácticas”?
B. Conflictos
1. “Los conflictos están presentes porque no todos somos iguales”
C. Mediación
1. ¿Quieres saber en qué consiste la Mediación?
2. El cuento de los 5 principios
3. “Más vale un buen arreglo que un mal pleito”
D. Organización del Servicio de Mediación de “El Gaona”
1. Información general del Servicio de Mediación Escolar
E. Para colaborar en mediación y antes de decidirte, infórmate y descubre la importancia de un valor muy importante: la EMPATÍA
1. ¿Te gustaría colaborar en el Servicio de Mediación Escolar?
2. Pero antes hay que “Saber escuchar”
3. Ahora piensa… ¿Sabes lo que significa “ponerte en el lugar del otro”?
7. Fish 90. “Si liberas algo, tú también eres libre”
F. Cursos de formación para aprender a ser mediador/a
2. Acto de entrega de Diplomas al Alumnado Mediador “en formación”
3. Acto de clausura de los cursos “Resolución de Conflictos y Mediación”
G. Alumnado ayudante
1. Empezamos ayudando y, tal vez, acabemos mediando…
BLOQUE II: Educación emocional
3. ¡Emociones que se contagian!
BLOQUE III: Educación en valores. PLAN veca
(Voluntad, Esfuerzo, Constancia y Adaptación)
1. “Es curioso, cuanto más entrenamos más suerte tenemos”
2. “Si me caigo, lo intento una, y otra, y otra vez”
3. Esfuerzo, sí…pero combinado con constancia
6. Aprender, descubrir cosas nuevas… ¡Nunca es tarde para empezar!
7. ¿Adaptación? ¿Por qué y para qué?
BLOQUE IV: Derechos de los niños y las niñas
1. Convención sobre los Derechos del niño
2. ¿Conoces los Derechos de los niños y niñas a “que les cuenten cuentos”…?
3. Niños y niñas a los que nadie les lee cuentos porque son “menores-soldado”
5. ¡Payaso!... ¿Insulto o elogio?
BLOQUE V: Derechos humanos
1. Somos ciudadanos y ciudadanas
2. Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
BLOQUE VI: Derechos civiles
1. Los derechos civiles “cumplen años”
BLOQUE VII: Derechos vulnerados.
1. ¿Son los “perdedores” el blanco fácil del Bullying?
2. Stop al Acoso y al Ciberacoso Escolar
3. ¡10 años de PantallasAmigas! (2004-2014)