El arquitecto Clemente Luis Rodríguez, el historiador Víctor Heredia y la directora del IES Vicente Espinel Julia del Pino, invitados por Onda Cero de Málaga, participan en el programa radiofónico “Edificios con historia” (10/10/2016).
En torno al micrófono de Onda Cero se han reunido los tres profesionales para ilustrar algunos aspectos del Gaona, el edificio que alberga el instituto de enseñanza secundaria. Los tres expresaron la fascinación que les producía la visión de las distintas dependencias del histórico edificio. Para el arquitecto Clemente Luis Rodríguez el conglomerado de edificios y elementos arquitectónicos no está exento de gracia y misterio; lo afirma quien mejor conoce los entresijos de los muros del Gaona, puesto que ha levantado los planos de este singular edificio, abierto al exterior a través de la plaza de Pardo Bazán y de las calles Cabello y Gaona. El historiador Víctor Heredia, otro gran conocedor de la vida e historia del instituto (al que ha dedicado la más importante monografía publicada), hizo un repaso a lo largo del tiempo: un palacio del conde de Buenavista que se convierte en casa de sacerdotes de san Felipe Neri para pasar –tras el proceso de desamortización- a constituirse en primer instituto de Málaga en 1846. Desde el punto de vista formativo el Gaona albergó estudios de bachillerato, comercio, náutica y magisterio. Por sus aulas han pasado ilustres personalidades de la cultura, la ciencia, el arte y la política (Severo Ochoa, Vicente Aleixandre, Picasso, Ortega y Gasset, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, Ricardo León, Romero Robledo, Celia Villalobos…). Por su parte, la directora Julia del Pino comentó las distintas dependencias reconvertidas en aulas acordes con las enseñanzas actualmente impartidas, mencionó la apertura del centro a la comunidad (Noche en Blanco, teatro clásico durante el verano del grupo Patateatro, nueva Aula museo de Náutica…), a la vez que reivindicó la tarea más sustancial que se lleva a cabo en el IES: atender a la comunidad educativa malagueña en un edificio histórico que, por su carácter, necesita de permanente atención para cumplir los objetivos encomendados por la sociedad y la administración.
"La historia y evolución del instituto de Málaga. En este reportaje del ACB puedes conocer muchos detalles curiosos de más de 150 años de Educación pública" (ENLACE A LA NOTICIA)
Nuestro centro fue galardonado con la Mención del Día de Andalucía en febrero de 2016 por su compromiso por la Educación pública y la atención a la diversidad. (Enlace a la Noticia)
El descubrimiento de la corbeta de prácticas de la Escuela San Telmo permitió avanzar en el conocimiento de la trayectoria de los Estudios Naúticos en el Gaona (Enlace a la Noticia)
El alumnado del Gaona participó en la Muestras de Artes Plásticas de la Axarquía mostrando el trabajo que habían realizado en el Taller de Marionetas (Ver Vídeo)
La Delegación Territorial de Educación de Málaga reconoció al IES Vicente Espinel con la mención al Mérito Educativo como uno de los centros más destacados en el trabajo de compensación de desigualdades y Educación pública de calidad (Enlace a la Noticia)