El alumnado de 1.º de Bachillerato de Ciencias ha llevado a cabo una práctica experimental centrada en la determinación de la densidad de algunas de las rocas más representativas de la geosfera, en el marco de la materia Biología, Geología y Ciencias Ambientales. Esta experiencia ha permitido al estudiantado profundizar en el conocimiento de las propiedades físicas de los materiales geológicos y su relación con los procesos internos y externos de la Tierra.

A través del uso de balanzas de precisión y probetas graduadas, los estudiantes calcularon el volumen por desplazamiento de agua y obtuvieron la densidad de rocas como granito, basalto, caliza o pizarra. Posteriormente, compararon sus resultados con valores de referencia, analizando las diferencias y reflexionando sobre la influencia de la composición mineralógica y la estructura interna.

La actividad ha ayudado a reforzar el trabajo experimental y la interpretación de medidas, promoviendo la autonomía científica y la valoración del método empírico en el estudio del medio natural. Además, ha facilitado la conexión entre los contenidos teóricos y su aplicación directa en el laboratorio.