El alumnado de 2.º de Bachillerato de la materia de Biología ha desarrollado una práctica de laboratorio dedicada a la extracción de ADN, una de las actividades más relevantes para comprender la base molecular de la herencia y las técnicas empleadas en biotecnología.
Durante la sesión, los estudiantes siguieron un protocolo sencillo basado en la ruptura de membranas celulares, la desnaturalización de proteínas y la precipitación del ADN mediante alcohol frío. Este procedimiento les permitió observar, a simple vista, los filamentos de material genético, identificando sus características macroscópicas y relacionándolas con su estructura molecular.
La práctica supuso una oportunidad para afianzar conceptos esenciales sobre genética, así como para aproximarse al trabajo real que se lleva a cabo en laboratorios de investigación. El alumnado desarrolló destrezas técnicas, mejoró su capacidad para seguir procedimientos científicos y mostró gran interés por las aplicaciones biomédicas, forenses y biotecnológicas de la extracción de ADN.
