El alumnado de nuestro instituto ha realizado recientemente una interesante práctica de laboratorio centrada en la detección de almidón en distintos alimentos. Esta actividad forma parte de las experiencias de aprendizaje del área de Biología y Geología, y tiene como objetivo analizar la composición de los alimentos y valorar su calidad nutricional.

Durante la sesión, los estudiantes emplearon povidona yodada como reactivo, un compuesto que permite identificar la presencia de almidón mediante un sencillo cambio de color. Al aplicar unas gotas sobre diferentes muestras —como pan, patata, arroz, manzana o pasta—, observaron cómo algunas adquirían un tono azul oscuro o violáceo, indicativo de la presencia de este polisacárido.

La práctica permitió al alumnado comprender la importancia de los hidratos de carbono en la dieta, al tiempo que desarrollaron competencias científicas relacionadas con la observación, la experimentación y el análisis de resultados.

Actividades como esta fomentan el aprendizaje activo y el pensamiento crítico, acercando la ciencia a la vida cotidiana y despertando la curiosidad por entender los procesos que ocurren a nuestro alrededor.