El alumnado de 1º Bachillerato ha llevado a cabo una interesante práctica de laboratorio dedicada a la disección de alas de pollo, con el objetivo de observar directamente la estructura y disposición de los tejidos animales.
A lo largo de la sesión, los estudiantes pudieron identificar músculos, tendones, huesos, vasos sanguíneos y articulaciones, comprendiendo así cómo estos tejidos se organizan para permitir el movimiento. Con la ayuda de instrumental de disección y microscopios, analizaron también las diferencias entre tejidos musculares, conjuntivos y óseos, relacionando la anatomía observada con sus funciones biológicas.
Esta actividad permitió al alumnado aplicar el método científico, fomentar la curiosidad y el respeto hacia los seres vivos, y desarrollar habilidades técnicas esenciales como la precisión, la observación y la manipulación de material de laboratorio.
La práctica forma parte del programa de aprendizaje experimental en la materia de Anatomía Aplicada, y refuerza la comprensión de contenidos teóricos mediante la experiencia directa, contribuyendo a un aprendizaje significativo y vivencial.







